Search

info@nova-tech.com.pe

Obtenga una consulta gratis

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS SSD DE LOS DISCOS DUROS?

La llegada de los SSD a nuestros ordenadores hace ya algunos años, supuso una completa revolución en el almacenamiento interno de datos. Este almacenamiento se había estado realizando, desde el comienzo de la informática de consumo, en los discos duros. Pero los nuevos dispositivos de almacenamiento sólido prometían velocidades de acceso a los datos prácticamente instantáneas. A diferencia de lo que sucede con los discos duros

Por contra, un SSD es un dispositivo de almacenamiento sólido (Solid State Drive). Es decir, en su interior solo hay chips de memoria NAND Flash. Y un controlador que dirige el acceso a las diferentes direcciones de memoria en los chips. No hay, por tanto, partes móviles. Y es esta diferencia la que es la más importante entre ambos tipos de dispositivos de almacenamiento.

Pero no solo es esta una diferencia. Dado que el SSD no necesita almacenar la información en una parte móvil, no se ve limitado en su rendimiento por dichas partes. Es por ello que, si bien los discos duros pueden alcanzar velocidades de transferencia secuencial de datos cercanas a los 200 MB/s. Los SSD hace ya bastante tiempo que dejaron atrás estas tasas. El hecho es que, algunos dispositivos sólidos son capaces de alcanzar actualmente más de 4 GB/s de tasa de transferencia de archivos.

La gran diferencia negativa entre ambos dispositivos de almacenamiento, es el precio por GB. Este precio, en un disco duro, es muy muy bajo. Esto nos permite comprar unidades de 2 y 3 TB de almacenamiento a unos precios bastante decentes. En cambio, en el caso de los dispositivos sólidos, es bien sabido que el precio de estos sigue siendo bastante más elevado que el de los discos duros. Y ahora tenemos la enorme suerte que durante gran parte del 2018 los precios de los dispositivos sólidos han caído en picado. Reduciéndose, en muchas ocasiones, a la mitad o un tercio de lo que costaban originalmente.

Según han pasado los años las ventas de discos duros han ido en declive en favor de los SSD, y actualmente prácticamente cualquier equipo ya cuenta con un SSD, aunque sea de interfaz SATA 3 ya que proporciona un enorme incremento de rendimiento con respecto a los discos duros. La tecnología ha hecho que los productos que ahora se escapan del alcance del usuario medio sean los SSD en formato M.2 y con interfaz PCIe 4.0, pero los SSD SATA 3 están ahora al mismo nivel de precio que antaño los discos duros convencionales.

En Nova Technologies comercializamos los mejores discos duros de las marcas Seagate, Western Digital, Kingston, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio